Wake up
Tu camino hacia la recuperación adictiva podría comenzar aquí
¿Te sientes atrapado en un ciclo del que no puedes escapar?
Ahora tienes la oportunidad y el poder de cambiar tu vida, y nosotros estamos aquí para apoyarte en cada paso que des.
En un mundo donde las adicciones se han convertido en un desafío creciente para la salud pública, el Centro Multidisciplinar de Salud Mental José Ortiz se presenta como una alternativa de esperanza y transformación. El centro de nueva creación (2024) está a la vanguardia en la atención y tratamiento de las adicciones, la cual se ha adaptado a los cambios en los patrones de consumo y las necesidades de la sociedad. Con un enfoque biopsicosocial, el centro ha desarrollado programas innovadores que buscan no solo tratar la adicción, sino también promover la recuperación integral de las personas afectadas. La adicción es un fenómeno complejo que afecta a personas de todas las edades y contextos sociales. Reconociendo esta realidad, el Centro José Ortiz ha diseñado tres programas específicos que abordan las diversas etapas del proceso de recuperación. Estos programas no solo se centran en la desintoxicación y/o deshabituación, sino que también integran aspectos psiquiátricos, psicológicos, emocionales y nutricionales, ofreciendo un enfoque holístico que considera a la persona en su totalidad. Además, el centro José Ortiz colabora con otras instituciones para que en el caso de que nuestros programas no sean los adecuados, el/la paciente pueda iniciar su proceso de desintoxicación y/o deshabituación en otros centros y/o programas que mejor se adapten a sus exigencias y/o necesidades.
TIPOS DE PROGRAMAS
Nivel 1:
El Programa Wake up Nivel 1 está diseñado para aquellos/as que están dando sus primeros pasos en el camino hacia la recuperación. Este programa ofrece un enfoque integral que incluyen pruebas y terapias individuales, permitiendo a los/las pacientes explorar sus emociones y conductas en un entorno seguro y de apoyo. La terapia individual es fundamental en esta etapa, ya que proporciona un espacio para que los/las pacientes se expresen y comprendan las raíces de su adicción. Además, las pruebas son una herramienta valiosa e innovadora que ayuda a los profesionales a evaluar el estado físico y emocional de cada persona. Este enfoque personalizado permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada persona, asegurando que reciban el apoyo adecuado en su proceso de recuperación.
Nivel 2:
Para aquellos que buscan un enfoque más intensivo, el Programa Wake up Nivel 2 ofrece una combinación de terapia individual y grupal, y talleres, todos ellos teniendo un enfoque biopsicosocial. Este programa está diseñado para profundizar en el proceso de recuperación, abordando no solo la adicción en sí, sino también los factores subyacentes que pueden contribuir a ella. La terapia de grupo es un componente clave de este programa, ya que permite a los/las pacientes compartir sus experiencias y aprender de los /as demás en un entorno de apoyo. La conexión con otros/as que enfrentan desafíos similares puede ser poderosa y motivadora, ayudando a los/las pacientes a sentirse menos aislados/as en su lucha. Los talleres de grupo, que abarcan múltiples temas relacionados directa e indirectamente con la adicción, son otra parte esencial del Programa Wake up Nivel 2. Estos talleres proporcionan herramientas prácticas que los/as participantes pueden utilizar en su vida diaria, fomentando un sentido de empoderamiento y autoconfianza. Además, el Nivel 2 incorpora el enfoque de la nutrición, ya que se considera que la nutrición es fundamental en este proceso, porque diferentes estudios demuestran que una alimentación adecuada puede tener un impacto significativo en la salud mental y física de la persona. Los/as participantes, mediante sesiones individuales y talleres de grupo aprenderán sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo esta puede apoyar su proceso de recuperación.
Nivel 3:
El Programa Wake up Nivel 3 está diseñado para aquellos/as que requieren un apoyo más intensivo y un tratamiento completo. Este programa integra psiquiatría, psicología y nutrición, y ofrece un enfoque multidisciplinar que aborda todos los aspectos de la adicción desde una perspectiva biopsicosocial. La inclusión del psiquiatra es crucial en este nivel, ya que muchas personas que luchan contra las adicciones también enfrentan problemas de salud mental, como ansiedad, depresión o patologías duales (esquizofrenia, TLP, bipolaridad, toc, narcisismo, etc.). Al abordar estos problemas de manera simultánea, el Programa Wake up Nivel 3 permite a los/as participantes recibir un tratamiento más completo y efectivo. La terapia psicológica y la nutrición continúan siendo un componente fundamental, manteniendo por ello la misma estructura y funcionalidad que en el Programa Wake up Nivel 2. Este programa está diseñado para aquellos/as que han intentado recuperarse en el pasado sin éxito o que enfrentan desafíos significativos en su vida diaria. Al ofrecer un enfoque integral y personalizado, el Programa Wake up Nivel 3 busca proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para lograr una recuperación sostenible.
La duración de todos los niveles son de ocho meses. Tanto la duración como la estructura de todos los niveles pueden modificarse en función de necesidades particulares.
Todos nuestros programas están diseñados para que el/la paciente pueda seguir con sus obligaciones laborales, domésticas, personales, académicas y/o deportivas.
Para cualquier consulta, duda o interés en participar en alguno de nuestros programas, pueden ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes canales:
Teléfono: Llamando al 686665372 donde atenderemos tus inquietudes de manera confidencial.
Correo electrónico: Escribiendo a hola@joseortiz.eu y recibirás una respuesta en un plazo de 24 a 48 horas.
Citas personales: Si prefieres un contacto más directo, puedes solicitar una cita presencial en nuestras oficinas ubicadas en la calle Doctor Ferrán, 1- 1º de Benicarló (Castellón). Estaremos encantados de recibirte y brindarte el apoyo que necesitas.
Recuerda que no estás solo en este proceso y que estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia la recuperación.